Martín Lutero, Fundador de la Reforma, habla de María
En su sermón del 15 agosto
de 1522, la última vez que Martin Lutero predicó en la fiesta de la Asunción
dijo:
No cabe duda de que la Virgen María está en el cielo. Cómo
ocurrió no lo sabemos. Y, ya que el Espíritu Santo no nos ha dicho nada acerca
de esto, no lo podemos hacer artículo de fe...Es suficiente saber que ella vive
en Cristo.
La veneración de María está en las profundidades del
corazón. (Sermón, 1 de septiembre de 1522)
(Ella es) la mujer más encumbrada y la joya más noble de la
cristiandad después de Cristo...ella es la nobleza, sabiduría y santidad
personificadas. Nunca podremos honrarla lo suficiente. Aún cuando ese honor y
alabanza debe serle dado en un modo que no falte a Cristo ni a las Escrituras.
(Sermón, Navidad 1531)
Ninguna mujer es como tú. Tú eres más que Eva o Sara,
bendita sobre toda nobleza, sabiduría y santidad. (Sermón, Fiesta de la
Visitación, 1537)
Cada uno tendría que honrar a María tal como ella misma lo
expresó en el Magnificat. Ella alabó a Dios por sus obras. ¿Cómo podremos
entonces nosotros alabarla? El verdadero homenaje de María es en honor de Dios,
la alabanza de la Gracia de Dios...María nada es por su propio mérito, sino por
el mérito de Cristo...María no desea que vayamos a ella sino a través de ella
hacia Dios. (Explicación del Magnificat, 1521)
Lutero exalta a la Bienaventurada Virgen dándole la posición
de "Madre Espiritual" para los cristianos:
Es consuelo y sobreabundante bondad de Dios que el hombre
pueda exultar en semejante tesoro: María es su verdadera Madre... (Sermón,
Navidad, 1522).
María es la Madre de Jesús y Madre de todos nosotros aunque
Cristo solamente fue quien reposó en su regazo...Si Él es nuestro, debiéramos
estar en su lugar; ya que donde Él está debemos estar también nosotros y todo
lo que Él tiene debe ser nuestro, y su madre es también nuestra madre. (Sermón,
Navidad, 1529).
Martin Lutero creía que María era Inmaculada, las siguientes son palabras de
Lutero:
"Es dulce y piadoso creer que la infusión del alma de
María se efectuó sin pecado original, de modo que en la mismísima infusión de
su alma ella fue también purificada del pecado original y adornada con los dones
de Dios, recibiendo un alma pura infundida por Dios; de modo que, desde el
primer momento que ella comenzó a vivir fue libre de todo pecado". (1527).
Ella es llena de gracia, proclamada ser enteramente sin
pecado (algo excesivamente grande). Para que la gracia de Dios la llenara con
todo bien e hiciera que ella libre de todo mal. (Personal {"Pequeño"}
Libro de oración, 1522).
Martin Lutero sobre la Virginidad perpetua de María
La siguiente es una investigación de Dave Armstrong
http://www.biblicalcatholic.com/
Cristo, nuestro Salvador, fue el fruto real y natural del
vientre virginal de María...Esto sin la cooperación de un hombre y ella
permaneció virgen después.
{Luther's
Works, eds. Jaroslav Pelikan (vols. 1-30) & Helmut T. Lehmann (vols.
31-55), St. Louis: Concordia Pub. House (vols. 1-30); Philadelphia: Fortress
Press (vols. 31-55), 1955, v.22:23 / Sermons on John, chaps. 1-4 (1539)
}
Cristo...fue el único Hijo de María, y la Virgen María no
tuvo otros hijos aparte de Él... Me inclino a aceptar a quienes declaran que
los "hermanos" realmente significan "primos" aquí ya que el
escritor sagrado y los judíos en general siempre llamaban hermanos a los
primos.
{Pelikan,
ibid., v.22:214-15 / Sermons on John, chaps. 1-4 (1539) }
Una nueva mentira acerca de mí está circulando. De acuerdo a ella se
supone que yo he predicado y escrito que María, la Madre de Dios, no fue virgen
antes o después del nacimiento de Cristo...
{Pelikan,
ibid.,v.45:199 / That Jesus Christ was Born a Jew (1523) }
La Escritura no dice o indica que ella haya perdido su
virginidad luego...
Cuando Mateo (1,25) dice que José
no conocía carnalmente a María data que ella dio a luz a su hijo, no dice
seguidamente que la haya conocido luego; al contrario, significa que nunca la
conoció...Esta charlatanería...es injustificada...el nunca tomó en cuenta ni
prestó atención ya sea a la Escritura o al idioma común. {Pelikan, ibid.,v.45:206,212-3 / That Jesus
Christ was Born a Jew (1523) }
El editor Jaroslav Pelikan (luterano) agrega:
Lutero . . . ni siquiera consideró la posibilidad de que
María pudiera tener otros hijos además de Jesús. Esto es consistente con la
aceptación durante toda su vida de la idea de la virginidad perpetua de María
{Pelikan, ibid.,v.22:214-5
"...ella es llena de gracia, proclamada por ser
enteramente sin pecado...la gracia de Dios la llena con todo lo bueno y hace de
ella libre de todo mal...Dios es con ella, significando que todo lo que ella
hizo o no hizo es divino y acción de Dios en ella. Más aún, Dios la guardó y
protegió de todo lo que pudiera ser dañino para ella"
Ref:
Luther's Works, American edition, vol. 43, p. 40, ed. H. Lehmann,
Fortress, 1968
". . .ella con justicia es llamada no solo madre del
hombre, sino también la Madre de Dios...es cierto que María es la Madre del
real y verdadero Dios"
Ref: Sermon
on John 14. 16: Luther's Works (St. Louis, ed. Jaroslav, Pelican,
Concordia. vol. 24. p. 107)
"Cristo, nuestro Salvador fue el real y natural fruto
del vientre virginal de María...esto sin la cooperación de un hombre y ella
permaneció virgen después."
(Ref: On the
Gospel of St. John: Luther's Works, vol. 22. p. 23, ed. Jaroslav
Pelican, Concordia, 1957)
"La humanidad ha resumido toda su gloria en una sola
frase: la Madre Dios. Nadie puede decir algo más grande de ella aunque hablara
tantas lenguas como hojas hay en los árboles".(Del "Commentary on the
Magnificat".)
". . . en las resoluciones de las 95 tesis lutero
rechaza cualquier blasfemia contra la Virgen y piensa que debe pedirse perdón
por cualquier mal pensado o dicho en contra de ella".(Ref: Wm. J. Cole,
"Was Luther a Devotee of Mary?" in Marian Studies 1970, p. 116:)
"El su Explicación del Magnificat en 1521, Lutero
comienza y termina con una invocación a María con lo que Wright se siente
interpelado por lo que llama "sorprendente".
(Hugh F.
Wright, Chosen by God: Mary in Evangelical Perspecive, London: Marshall
Pickering, 1989, p. 178, Cited from Faith & Reason, Spring 1994, p. 6.)
Martin Lutero defiende la Eucaristía
En 1529 Martin Lutero se
comprometió en la cuestión de la transubstanciación en la famosa conferencia de
Marburg con Zwingli y otros teólogos suizos; el mantuvo su posición de que
Cristo está presente en el pan y vino de la Eucaristía