“Todos somos Husitas sin saberlo” Reformador Martin Lutero.
Juan Hus no fue prolifero en sus
escritos el más representativo fue “De Eclessia” donde se recoge las ideas de
este reformador; antes de prender la leña, le preguntaron a Hus, si se
retractaba de sus ideas. Él les respondió: “La intención principal de mis
predicaciones, de mis escritos y de todos mis actos fue la de arrancar a las
gentes del pecado, y hoy quiero morir en paz en esa verdad que he enseñado”. Dicen
que antes de morir abrasado, pronunció estas palabras: “Vas a asar a un ganso,
pero dentro de un siglo te encontrarás con un cisne al que no podrás asar”.
Justamente, 102 años después, Martín Lutero clavó
sus famosas 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittemberg.
Acontecimiento que se identifica como el comienzo de la Reforma. Precisamente,
en el escudo de armas de Lutero había un cisne. Curiosamente, Lutero no había
leído nada de Hus hasta que en una ocasión, en un debate con el teólogo Johann
Eck, éste le acusó de ser un husita. Precisamente, esto hizo que Lutero leyera
la obra de Hus, De Eclessia, a la cual dio su aprobación. Incluso, en 1520,
Lutero pronunció la frase “Todos somos
husitas sin saberlo”.
Aunque parezca mentira, la postura de la Iglesia
católica ha cambiado radicalmente sobre este tema. Ya en el Concilio Vaticano
II se pidió la rehabilitación de la memoria de Jan Hus.
Incluso, en 1999, el Papa Juan Pablo II pidió
públicamente disculpas por “la cruel muerte infligida a Jan Hus” y por los
conflictos que surgieron posteriormente.
0 comentarios:
Publicar un comentario